17 octubre, 2025
|
última actualización: 17 octubre, 2025

Ultraviolette aterriza en la península: dos eléctricas deportivas con enfoque realista y precios que bajan con MOVES

jose-miguel-garcia
Escrito por José Miguel García
ultraviolette-motos-electricas-1

Ultraviolette, la marca india con ADN aeronáutico en su diseño, desembarca oficialmente en España y Portugal con dos motocicletas eléctricas de altas prestaciones: F77 Mach 2 RECON y F77 SuperStreet RECON. Con precios desde 8.990 € y 9.290 €, respectivamente, ambos modelos pueden acogerse al Plan MOVES III y a la deducción del 15% en el IRPF, lo que deja tarifas orientativas desde 6.540 € y 6.795 € para el cliente final si se aplican ambas ayudas. Para quien busca una eléctrica con actitud deportiva, conectividad y soporte posventa amplio, la propuesta es tan ambiciosa como interesante.

Diseño: inspiración aeronáutica con mirada urbana

Las F77 presumen de una estética afilada y aerodinámica, con superficies tensas y una silueta compacta que comunica deportividad sin resultar radical para el día a día. La marca reivindica un diseño con inspiración en la aviación, y se nota en el carenado y los trazos de la iluminación. Más allá de la estética, la llegada se apoya en una red de más de 300 puntos entre distribución y talleres asociados gracias al acuerdo con Rhino Electric Motors (matriz de Velca), lo que apunta a un servicio posventa estructurado en toda la península. Para un segmento joven y conectado, el conjunto combina imagen, practicidad y respaldo comercial, un triángulo clave en la adopción de la moto eléctrica.

Motorización y rendimiento: eléctrica con punch

Ambas versiones comparten una batería de 10,3 kWh y una entrega de potencia que prioriza la respuesta inmediata al giro del puño. Ultraviolette declara una aceleración de 0–60 km/h en 2,8 s y velocidad punta de 144 km/h, cifras que sitúan a estas F77 en la franja de las naked deportivas de media cilindrada… pero sin vibraciones, sin cambio y con el empuje característico de un motor eléctrico. En uso real, este carácter se traduce en salidas más ágiles en ciudad, recuperaciones contundentes para incorporaciones y una conducción relajada al no depender de marchas. Homologadas UNECE L3e para el mercado europeo, superan el filtro necesario para su venta en la UE, un punto a favor en confianza de producto.

Electrónica: modos, tracción y actualizaciones OTA

La electrónica es uno de los pilares del proyecto. Las F77 ofrecen tres modos de conducción (Glide, Combat y Ballistic) para ajustar entrega y consumo; control de tracción con 4 niveles y frenada regenerativa configurable en 10 niveles, útil para alargar autonomía y modular el tacto al soltar gas. Suman Dynamic Stability Control (UV D.S.C), Hill Hold Assist para cuestas, y una pantalla TFT de 5” con conectividad completa, antirrobo, historial de rutas, asistencia de aparcamiento y actualizaciones OTA que permiten que la moto mejore con el tiempo sin pasar por taller. Para el usuario final, todo esto significa más seguridad, menos mantenimiento y una experiencia digital al nivel de un smartphone.

Parte ciclo: frenos con ABS y enfoque equilibrado

Ultraviolette equipa ABS de uno o dos canales según versión, con una puesta a punto pensada para conjugar uso diario y escapadas de fin de semana. La gestión electrónica del chasis y la regeneración ajustable ayudan a estabilizar la moto en entradas de curva y a acortar frenadas en ciudad con un estilo de conducción de “un solo pedal” cuando se incrementa la retención eléctrica. No pretende ser una superbike eléctrica, sino una deportiva accesible con sensaciones sólidas y herramientas para progresar con seguridad.

Autonomía y carga: números honestos para el día a día

Con hasta 231 km de autonomía (WMTC), la F77 cubre sin problema la semana laboral de muchos usuarios urbanos e interurbanos. En términos prácticos, hablamos de trayectos diarios de 20–40 km con margen de sobra para ocio el fin de semana. La carga rápida del 20% al 80% en ~2,5 horas con el cargador incluido permite planificar sin ansiedad: llegar, enchufar, y tener la moto lista para el siguiente tramo. Además, puede conducirse con carné A1 o con B (más de 3 años de antigüedad), abriendo la puerta a un público amplio que quizá no se plantearía una deportiva térmica tradicional.

Precio, ayudas y disponibilidad: el momento de la eléctrica deportiva

Los precios de 8.990 € (F77 Mach 2 RECON) y 9.290 € (F77 SuperStreet RECON) resultan competitivos dentro del nicho de eléctricas de rendimiento. Al ser compatibles con el Plan MOVES III y con la deducción del 15% en el IRPF hasta el 31 de diciembre de 2025, el ticket final puede bajar hasta 6.540 € y 6.795 € en escenarios favorables. Para quien compara con una gasolina equivalente, el menor coste por kilómetro, el mantenimiento reducido (sin aceite, filtros ni embrague) y los beneficios de acceso urbano ayudan a cerrar la ecuación total de propiedad. La venta ya está abierta a través del sitio web oficial, contacto por email y WhatsApp.

Valoración: tecnología bien enfocada y soporte local

Ultraviolette llega con una propuesta coherente: prestaciones que convencen, electrónica rica pero fácil de entender, autonomía suficiente para la mayoría y un ecosistema posventa ya montado en España y Portugal. No es la eléctrica más radical del mercado, pero sí una de las que mejor encaja entre uso diario y sensaciones deportivas. Con el respaldo de Rhino Electric Motors y la homologación europea, la marca reduce las fricciones habituales de un estreno y pone el listón alto para nuevas llegadas.

jose-miguel-garcia
José Miguel García
Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.