Ultraviolette F77 SuperStreet

jose-miguel-garcia
Escrito por José Miguel García
Última actualización 16 octubre, 2025
Precio 9.290€
Potencia 30KW
Autonomía 231km
Carga 2,5 horas

La Ultraviolette F77 SuperStreet aterriza como una naked eléctrica de estética afilada, pensada para quienes buscan conducción ágil en ciudad sin renunciar a sensaciones deportivas en carretera secundaria. Su propuesta combina diseño “Jet Inspired”, prestaciones de 30 kW y 100 Nm, hasta 231 km de autonomía WMTC en entorno urbano y un paquete electrónico muy completo, ingredientes que la sitúan entre las opciones eléctricas más interesantes del momento para el carnet A1.

Alarma
App
Batería extraíble No
Doble batería No
Consigue tu seguro para la Ultraviolette F77 SuperStreet con un especialista en seguros

Ultraviolette imprime en la SuperStreet un lenguaje formal heredado de la aviación, con superficies aerodinámicas (“Aero Surfaces”) y una “stance” dinámica orientada a la calle, rasgos que enfatizan su postura compacta y agresiva. La personalización también forma parte del discurso: temas de consola “Parallax” y “Radar” para el cuadro.

El objetivo: una naked limpia, moderna y con clara inspiración aeronáutica.

El corazón eléctrico de la SuperStreet entrega 30 kW de potencia pico (eléctrica) y 100 Nm de par máximo, con 20 kW de potencia neta según ECE R85 y 9,5 kW de potencia continua a 3.000 rpm.

En la práctica, esto se traduce en una respuesta viva desde parado y en cifras de aceleración convincentes: 0–60 km/h en 2,8 s y 0–100 km/h en 7,7 s. La velocidad máxima declarada por la compañía es de 155 km/h, mientras que la máxima homologada (ECE R39.01) se sitúa en 144 km/h, un matiz relevante a efectos de normativa.

Puede conducirse con carnet A1, abriendo la puerta a un público amplio que quiere dar el salto a la electrificación sin complicaciones.

Modos de conducción y regeneración

Para modular carácter y eficiencia, la F77 SuperStreet incorpora tres modos de conducción: Glide, Combat y Ballistic. Además, su sistema de frenada regenerativa ofrece 10 niveles, e incluye un modo “Dynamic Regen” que ajusta automáticamente la retención según la situación. Este ajuste fino ayuda a estirar la autonomía en ciudad y a afinar la respuesta en tramos revirados, aportando un control extra al piloto.

Batería, autonomía y carga

La gestión energética corre a cargo del paquete SRB10 de 10,3 kWh, alojado en una carcasa de aluminio con protección IP67. En términos de alcance, la marca declara 231 km de autonomía en ciudad (ciclo WMTC) y 143 km en autopista (WMTC), cifras que sitúan a la SuperStreet en un rango realista para un uso mixto con predominio urbano.

En el día a día, la recarga del 20% al 80% se completa en 2,5 horas con el “Boost Charger” incluido, a través de un puerto IEC 62196-6 que apuesta por compatibilidad y seguridad. La batería se supervisa con un BMS propio y un sistema de seguridad de cinco niveles (mecánico, térmico, eléctrico, electrónico y software).

Como respaldo, la garantía de batería y tren motriz es de 5 años o 100.000 km, mientras que el vehículo tiene 3 años o 30.000 km. Una propuesta pensada para durar.

Electrónica y conectividad

Asistencias y seguridad activa

La SuperStreet incorpora control de tracción con 4 niveles, D.S.C. (Dynamic Stability Control) y Hill Hold, elementos que mejoran la motricidad y la facilidad de uso en pendientes o arrancadas comprometidas.

La iluminación es completamente LED, con faros delanteros auto-regulables con posición Ultra-V, doble piloto trasero con luz de freno central y función de intermitentes de emergencia. El sensor de pata de cabra añade una capa de protección adicional en maniobras. Según versión, el ABS puede ser mono o de doble canal Bosch.

Centro de mando y servicios inteligentes

El “cerebro” del sistema es Violette A.I., desplegada sobre UV Automotive Linux OS y visualizada en una pantalla TFT de 5” con mandos táctiles/joystick en ambas piñas. En conectividad, LTE con eSIM integrada, GPS/GLONASS, Wi-Fi (802.11 a/b/g/n/ac) y Bluetooth 5/BLE.

Entre las utilidades de serie figuran Charge Limit, Deep Sleep, Park Assist, Find My F77 y TPMS, mientras que el catálogo de servicios opcionales suma Delta Watch, Lockdown, Crash Alert, Daily Ride Analytics y sistema de aviso de colisión. Un ecosistema digital que aporta control, seguridad y datos útiles para el día a día.

Parte ciclo: precisión y confianza

El bastidor recurre a un chasis de tubo de acero (trellis) con “bulk head” de aluminio, una combinación clásica para equilibrar rigidez y ligereza. Delante, horquilla invertida de 41 mm con ajuste de precarga; detrás, monoamortiguador con precarga regulable. La puesta a punto promete estabilidad en recta y agilidad en cambios de dirección, requisitos clave en una moto naked eléctrica de enfoque “street”.

Frenos y neumáticos

En el apartado de frenada, disco delantero de 320 mm con pinza radial fija de 4 pistones y disco trasero de 230 mm con pinza flotante monopistón: una configuración capaz de gestionar con solvencia la entrega instantánea del motor eléctrico. El ABS Bosch de doble canal está disponible y es un añadido recomendable para uso intensivo o climatología adversa. De serie, los neumáticos 110/70 R17 (del.) y 150/60 R17 (tras.) equilibran agilidad y eficiencia, con un perfil deportivo que casa con la filosofía del modelo.

Ergonomía y usabilidad

Con 800 mm de altura de asiento, 1.340 mm de distancia entre ejes, 160 mm de distancia libre al suelo y 207 kg en orden de marcha, la F77 SuperStreet configura una ergonomía accesible para tallas medias, con buena maniobrabilidad en entornos urbanos y empaque suficiente para vías rápidas. El ride-by-wire suaviza la gestión del acelerador y contribuye a una experiencia de conducción moderna y precisa. En conjunto, una naked eléctrica preparada para el uso diario y las escapadas de fin de semana.

Galería de fotos Ultraviolette F77 SuperStreet
*El precio indicado puede variar en función de posibles ofertas o promociones de la marca o el punto de venta *Todas las imágenes y/o vídeos son propiedad de la marca o de sus respectivos autores.
jose-miguel-garcia
José Miguel García
Desde 2.001 al mando de MundoMotero.com, formando parte del equipo de redacción de competición y producto, así como realizando pruebas de motos y scooters desde hace más de 15 años.