Kawasaki Ninja 7 Hybrid

fernando-sanchez-gadea
Escrito por Fernando Sancho Gadea
Última actualización 20 enero, 2025
Precio
Potencia 51.1KW
Autonomía -
Carga -

Kawasaki se ha adentrado en la movilidad eléctrica de manera parcial y sus dos primeros motos eléctricas en el fondo son híbridas. La Kawasaki Ninja 7 Hybrid puede presumir de ser el primer modelo de moto híbrido fabricado en serie.

Con todo, no pierde la esencia de la firma japonesa y sus rasgos estilísticos son muy similares a los de los modelos de combustión. Tanto es así que la propia marca ha mantenido el nombre y logotipo 'Ninja' como parte de este modelo.

Alarma No
App
Batería extraíble No
Doble batería No
Consigue tu seguro para la Kawasaki Ninja 7 Hybrid con un especialista en seguros

La apuesta de Kawasaki es arriesgada, aunque a nivel mecánico está más que probada. Equipa un motor de combustión de 451 c.c. junto a otro motor eléctrico auxiliar. Se trata de una moto automática, que no cuenta con palanca de embrague ni de cambio. El propulsor de gasolina es un motor bicilindrico de refrigeración líquida de contrastado funcionamiento. Desarrolla 59 CV, pero esta cifra aumenta a los 70 CV cuando se utiliza el sistema híbrido en conjunto.

Y es que uno de los puntos clave de esta moto deportiva eléctrica es que se puede utilizar sólo con el motor de gasolina, combinarlo con el motor eléctrico para conseguir las prestaciones citadas o incluso se puede rodar en modo 100% eléctrico.

En este último caso, la Ninja 7 Hybrid no pasa de los 65 km/h y su autonomía es de 12 kilómetros. El motor eléctrico queda alimentado por una batería de 1,3 kWh -pesa 13 kilos- que se recarga de forma automática mientras funciona el motor de gasolina.

Cuenta con tres modos de potencia (Sport, Eco y EV) y la caja automática puede funcionar en dos modos. AT es el modo 100% automático -en uso eléctrico o en modo Eco- y el otro es el modo MT, semiautomático, para los modos de conducción Sport y Eco, que simula un cambio secuencial que jamás se puede calar. Cuenta con marcha atrás, sistema 'Star&Stop' y el 'Walk mode' para realizar maniobras a baja velocidad. No falta el ABS.

La Kawasaki Ninja 7 Hybrid es más ancha, larga y pesada que modelos de similar potencia de la marca, pero a cambio ofrece unas buenas prestaciones y todo con unas emisiones reducidas que colocan a la marca en una posición puntera. A nivel de equipamiento, quizá destacar que cuenta con una pantalla TFT para el panel de instrumentos de generosas dimensiones y que además cuenta con conectividad mediante la aplicación dedicada Kawasaki Rideology. También cabe señalar su iluminación full-LED.

Galería de fotos Kawasaki Ninja 7 Hybrid

Ficha técnica Kawasaki Ninja 7 Hybrid

Tipo de motor
4 tiempos, bicilíndrico en paralelo, refrigeración líquida
Cilindrada
451 cc
Diámetro x carrera
70 mm x 58,6 mm
Relación de compresión
11,7 : 1
Sistema de válvulas
DOHC, 8 válvulas
Alimentación
Inyección electrónica Ø36 mm x 2
Arranque
Generador de arranque integrado
Lubricación
Lubricación forzada, cárter húmedo
Tipo
Motor síncrono de imán permanente interior, refrigeración líquida
Potencia máxima motor el.
9,0 kW / 12 CV @ 2.600–4.000 rpm
Par máximo motor el.
36,0 Nm @ 0–2.400 rpm
Potencia nominal
7,0 kW / 9,5 CV @ 2.800 rpm
Par nominal
23,9 Nm @ 2.800 rpm
Potencia máxima del sistema
51,1 kW / 69 CV @ 10.500 rpm
Par máximo del sistema
60,4 Nm @ 2.800 rpm
Potencia máxima motor térmico
43,5 kW / 59 CV @ 10.500 rpm
Par máximo motor térmico
43,6 Nm @ 7.500 rpm
Consumo homologado
TBC l/100 km
Emisiones CO₂
TBC g/km
Tipo de transmisión
6 velocidades
Transmisión final
Cadena sellada
Relación primaria
2.219 (71/32)
2.235 (38/17)
1.800 (36/20)
1.500 (33/22)
1.240 (31/25)
1.074 (29/27)
0.964 (27/28)
Relación final
3.017 (43/14)
Embrague
Multidisco en baño de aceite, automatizado
Freno delantero
Doble disco de 300 mm, pinzas de doble pistón
Freno trasero
Disco simple de 250 mm, pinza de un pistón
Suspensión delantera
Horquilla telescópica Ø41 mm
Suspensión trasera
Uni Trak con amortiguador de gas y ajuste de precarga
Chasis
Multitubular en acero de alta tensión
Avance
104 mm
Recorrido suspensión del.
120 mm
Recorrido suspensión tras.
114 mm
Neumático delantero
120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero
160/60ZR17M/C (69W)
Dimensiones (L x An x Al)
2.145 x 750 x 1.135 mm
Distancia entre ejes
1.535 mm
Altura libre al suelo
130 mm
Altura del asiento
795 mm
Capacidad del depósito
14 litros
Peso en orden de marcha
227 kg
Tipo
Batería de iones de litio
Voltaje nominal
50,4 V
Capacidad nominal total
27,2 Ah
Peso total de la batería
13 kg
*El precio indicado puede variar en función de posibles ofertas o promociones de la marca o el punto de venta *Todas las imágenes y/o vídeos son propiedad de la marca o de sus respectivos autores.
fernando-sanchez-gadea
Fernando Sancho Gadea
Sanitario de vocación, redactor por ‘accidente’. Apasionado del mundo del motor, sobre todo si huele a competición. Comencé siguiendo MotoGP y acabé disfrutando de la esencia de muchas otras categorías, hasta tal punto de hacerlas mías. Tras pasar por diversos proyectos y medios, me podrás leer en la sección de competición de MundoMotero, aunque mi pequeña debilidad son los rallies.